Transformamos números en historias convincentes
Desde 2018, ayudamos a profesionales del sector financiero a comunicar presupuestos complejos de manera clara y persuasiva. Porque sabemos que los datos brillantes merecen presentaciones brillantes.
Trabajamos con equipos que entienden que un presupuesto bien presentado no es solo información. Es la diferencia entre un "ya veremos" y un "adelante".

Por qué existimos
Hemos visto demasiados presupuestos excelentes rechazados por presentaciones mediocres. En 2017, después de trabajar años en consultoría financiera, nos dimos cuenta de algo: el problema no eran los números. Era cómo se contaban.
Así que decidimos crear un espacio donde profesionales financieros pudieran aprender a presentar con la misma precisión con la que calculan. Un lugar donde la hoja de cálculo y el storytelling se encontraran sin miedo.
Claridad ante todo
Un presupuesto confuso es un presupuesto rechazado. Enseñamos a eliminar el ruido y dejar solo lo que importa. Porque la simplicidad requiere más trabajo que la complejidad, pero vale cada minuto.
Respeto por el contexto
No hay dos presentaciones iguales. Lo que funciona en una junta directiva puede fallar en una reunión con proveedores. Adaptamos técnicas a situaciones reales, no al revés.
Práctica real
Las teorías están bien para los libros. Aquí trabajamos con casos que nuestros participantes traen de sus empresas. Porque la mejor forma de aprender es resolver tu propio problema mientras lo haces.
Cómo trabajamos contigo
No somos una escuela tradicional. Tampoco somos consultores que llegan con soluciones empaquetadas. Estamos en algún punto intermedio, y nos gusta ese lugar.
Cada programa que diseñamos parte de una conversación larga con quien lo va a tomar. ¿Qué tipo de presupuestos presentas? ¿A quién? ¿Qué ha funcionado antes? ¿Qué te quita el sueño?
- Grupos pequeños porque la retroalimentación genérica no sirve de nada
- Sesiones prácticas donde presentas tus propios casos reales
- Grabación de ensayos para que veas lo que nosotros vemos
- Seguimiento después del programa porque cambiar hábitos lleva tiempo
- Acceso a plantillas y estructuras que ya funcionan en otros sectores
Creemos que presentar bien no es un talento. Es una habilidad que se puede aprender si alguien te muestra cómo y te da espacio para practicar sin miedo al ridículo.

Preguntas según dónde estés
Antes de inscribirte
¿Necesito experiencia previa en presentaciones?
No. Necesitas presentar presupuestos en tu trabajo actual o futuro cercano. El resto lo construimos juntos durante el programa.
¿Cuándo empiezan los próximos grupos?
Tenemos grupos iniciando en septiembre y noviembre de 2025. Los grupos son de máximo 8 personas, así que reservamos plaza con al menos dos meses de antelación.
Durante el programa
¿Qué pasa si tengo que faltar a una sesión?
Te grabamos la sesión y hacemos una llamada individual de 30 minutos para revisar el material. Nadie se queda atrás por un imprevisto laboral.
¿Puedo traer casos reales de mi empresa?
Es lo que más recomendamos. Firmamos acuerdos de confidencialidad y todo el grupo trabaja bajo esa protección. Los casos reales generan aprendizaje real.
Después de completar
¿Hay seguimiento posterior?
Sí. Durante seis meses puedes enviarnos tus presentaciones antes de las reuniones importantes. Te damos retroalimentación en menos de 48 horas.
¿Puedo repetir módulos específicos?
Los graduados pueden sumarse sin costo a módulos específicos de futuros grupos si necesitan refrescar algo concreto. Avisando con una semana, hay espacio.